Actualmente, la mayoría de materiales de rellenos son reabsorbibles, por lo que no es necesario retirarlos y prácticamente no dan complicaciones. Pero aún llegan a nuestras consultas, pacientes tratados hace años o tratados ahora, pero en lugares de dudosa reputación con materiales de relleno no reabsorbiles.
Dado que son materiales reactivos, pueden causar complicaciones tardías como procesos inflamatorios muy doloroso, granulomas, infecciones y cicatrización con deformidad cicatricial como secuela.
El tratamiento consiste primeramente en “enfríar” el episodio inflamatorio mediante el uso de corticoides, antibióticos para eliminar el proceso infeccioso, inmunomoduladores y finalmente la extirpación quirúrgica de la sustancia cuando ello es posible, pues en ocasiones está tan dispersa e integrada en los tejidos, que es imposible poder retirarla por completo, pero en tal caso el tratamiento ayudaría a resolver el cuadro agudo, aunque no sería resolutivo al 100%. Previamente al tratamiento quirúrgico, se suelen realizar estudios de imagen para localizar y cuantificar el relleno, de cara a poder planificar correctamente la cirugía.
Los materiales más habituales para retirar suelen localizarse en labios, mejillas y glúteos. En dichos casos, la cirugía intenta hacerse desde un pliegue u orificio para que las cicatrices no sean muy visibles.
Asesoramiento Personalizado
Solicita asesoramiento espercializado si necesitas resolver alguna duda o quieres llevar a cabo tu tratamiento
Hospitales Universitarios San Roque pone a tu disposición un equipo de profesionales que atenderán todas tus consultas
Aviso de Cookies
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTESACEPTARRECHAZARLeer más
Política de Cookies
Resumen de la privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.