El lifting facial o estiramiento de la cara y el cuello es un procedimiento quirúrgico que consigue devolver un aspecto más juvenil, eliminando la flacidez de los tejidos causada por el proceso normal del envejecimiento. Actualmente, además de estirar los tejidos y suspenderlos, se realizan rellenos con tejido graso en las zonas donde la cara presenta un adelgazamiento debido al paso de los años. La utilización conjunta de técnicas clásicas con las modernas nos permite obtener mejores resultados.
Además está demostrado, que los injertos de tejidos graso, aportan no solo volumen, sino tejido vascularizado y sano que mejora la calidad de los tejidos.
Puede realizarse tanto con anestesia local y sedación, así como con anestesia general. El procedimiento consiste en estirar la piel del rostro en sentido ascendente, combatiendo así la flacidez y el descolgamiento que ocurre con el paso de los años. Para ello es necesario hacer una cicatriz que se esconde en la parte de atrás de la oreja, pasando por delante de ella y metiéndose dentro del pelo de la zona de la sien, por lo que al cabo de los días apenas será perceptible. Desde dicho abordaje se despega la piel y se tensa. La intervención puede extenderse al cuello, mejorando su contorno y eliminando la papada con la ayuda de la liposucción. Una vez terminado el lifting, se estudia la morfología del paciente y se realiza una lipoestructura facial con tejido graso para reponer el volumen de zonas como los pómulos, la sien o la zona del ángulo mandibular, incluso corrigiendo asimetrías previas.
Es un procedimiento que suele recomendarse a pacientes entre los 50 y 70 años de edad, con una buena salud y sin enfermedades importantes, que desean recuperar un aspecto más juvenil en su rostro. Además, es importante que los pacientes fumadores se puedan comprometer a no fumar durante las semanas previas y las posteriores al tratamiento para disminuir el riesgo de complicaciones.
En nuestro centro contamos con el Dr. Jaime Ospina, Especialista en Cirugía Plástica y Estética, título obtenido vía MIR en nuestro país. Además es socio de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética y posee la cualificación europea de su especialidad. Esto hace que sea un especialista con una base reconstructiva que permite aportar seguridad a los procedimientos estéticos.
Solicita asesoramiento espercializado si necesitas resolver alguna duda o quieres llevar a cabo tu tratamiento
Hospitales Universitarios San Roque pone a tu disposición un equipo de profesionales que atenderán todas tus consultas