Se trata de una enfermedad de origen desconocido que pertenece al grupo de las fibromatosis, dentro de las cuales se engloban: la enfermedad de Ledderhose (fibromatosis plantar), la Enfermedad de Peyronie (Fibromatosis del pene) y la fibrosis dorsal de las articulaciones interfalángicas proximales.
Actualmente se acepta que tiene cierta relación con la diabetes. En cuanto al consumo de alcohol o tabaco, su relación es controvertida y no se ha demostrado que evitar dichos factores mejore la enfermedad.
Asociación con la actividad laboral
En cuanto a su asociación con la actividad laboral, no está demostrada la relación entre una actividad física concreta y la aparición de la enfermedad. Por otra parte sí está demostrado que tiene una importante carga genética y se asume que la aparición de la sintomatología a diferentes edades podría estar en relación con eventos desencadenantes como traumatismos en las manos.
Los síntomas
Los síntomas consisten en la contractura progresiva en flexión de la palma y los dedos de la mano, debido al aumento de tejido fibroso en la fascia palmar de la mano, lo que conlleva la aparición de cuerdas y nódulos fibrosos que imposibilitan la extensión de los dedos, causando problemas funcionales
El tratamiento
El tratamiento de dicha enfermedad consiste en:
Cirugía percutánea: Se trata de realizar un corte de las cuerdas fibrosas a ciegas, por lo que existe el riesgo de daño de las estructuras vasculonerviosas, además de presentar una alta tasa de reapariciones.
Cirugía abierta: Consiste en la apertura completa de la piel y la extirpación del tejido fibroso, consiguiendo nuevamente la extensión de los dedos. En algunos casos avanzados es necesaria la cobertura cutánea del defecto creado tras la extensión, habitualmente mediante el uso de injertos de piel.
Colagenasa: Actualmente se está iniciando y estudiando su uso. Se trata de una encima que se inyecta en la cuerda fibrosa con el fin de debilitarla y poder romperla sin realizar su extirpación.
Asesoramiento Personalizado
Solicita asesoramiento espercializado si necesitas resolver alguna duda o quieres llevar a cabo tu tratamiento
Hospitales Universitarios San Roque pone a tu disposición un equipo de profesionales que atenderán todas tus consultas
Aviso de Cookies
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTESACEPTARRECHAZARLeer más
Política de Cookies
Resumen de la privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.